jueves, 30 de junio de 2011

A .- "Partes mas Inportantes de Automoviles"

Motor: la alimentaci�n.
-
La alimentaci�n es el sistema por el cual el motor toma el combustible y lo prepara para quemarlo y transformarlo en movimiento.

El sistema de alimentaci�n consta de los siguientes elementos, el deposito de combustible donde se almacena el mismo, los sistemas de conducci�n hasta el carburador o sistema de inyecci�n del mismo a trav�s del cual se introduce en el/los cilindro/s del motor.
De forma general el combustible con la bomba de combustible o directamente extrae del deposito el carburante y lo mezcla en el carburador o en la inyecci�n con aire para su combusti�n dentro de los cilindros. Dentro de los cilindros, por medio de una chispa en motores de gasolina o por los quemadores en los motores diesel, se produce una explosi�n que hace que se empiece a mover una serie piezas.
Este es el principio de los sistemas de alimentaci�n. Las proporciones y las condiciones particulares de la mezcla carburante dependen del motor.

El carburador
se encarga de tomar la gasolina desde el dep�sito del autom�vil mediante bombeo y de mezclarla con el aire del medio, succionado por el pist�n y que previamente ha pasado por el filtro del aire. La proporci�n id�nea gasolina/aire aproximada es de 1:10.000, si bien en el arranque en fr�o es necesario que el carburador realice una mezcla m�s rica en gasolina, regulable desde los dispositivos conocidos como st�rter, que aumentan la proporci�n de gasolina, y el estrangulador, que reduce la cantidad de aire.
El st�rter y el estrangulador deben usarse con moderaci�n y s�lo cuando sea necesario, ya que el consumo y la contaminaci�n aumentan en cualquiera de los dos casos.

Cuando el motor no recibe indicaci�n a trav�s del acelerador para moverse, debe mantener un nivel m�nimo de oscilaciones, entre 600 y 900 R.P.M., seg�n el motor que sea, de manera que no haya que volver a poner en funcionamiento el mecanismo motor cada vez que se para el veh�culo.
Esta marcha m�nima se conoce como ralent�. El filtro del aire debe revisarse con frecuencia y sustituirlo cuando sea necesario, seg�n las recomendaciones de los fabricantes, ya que almacena las impurezas del aire que pasa limpio al carburador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario